Imagen con fines ilustrativos / Foto Katya Alvarado-Semanario Universidad
Publicado: enero 31, 2025
Regresar a la escuela o al colegio y a la rutina después de haber viajado y compartido tiempo en familia puede ser todo un desafío, principalmente para los niños, quienes a veces lo ven como un proceso traumático. Acá les compartimos algunas herramientas para ayudarles a vivir un regreso de clases con menos estrés y ansiedad.
Regule los ciclos de sueño. Según la Universidad de Utah (Estados Unidos), la principal sugerencia es que una o dos semanas antes de que empiecen las clases, adapte el horario de sueño de su hijo a la rutina escolar.
Usualmente en vacaciones los horarios no son tan estrictos, por lo que se pueden desacostumbrar. Es no solo importante recordarle al pequeño que nuevamente tendrán una rutina de sueño específica para su regreso al colegio, sino también ponerlo en práctica.
Cree espacios de diálogo sobre las amistades. Por otro lado, de acuerdo con Jessica Holzbauer, trabajadora social clínica del Instituto Huntsman de Salud Mental, el regreso a clases puede hacer que los niños se sientan nerviosos.
Esto sucede por la inquietud que genera, por ejemplo, no saber si van a estudiar con sus compañeros del año anterior o si, por el contrario, conocerán a nuevas personas y encajarán en los grupos.
Una forma de reducir el estrés sería llevarlo a conocer la escuela, en caso de que sea nueva, o su nuevo salón de clases para que se pueda adaptar antes de empezar a estudiar nuevamente.
Asimismo, es importante que sea positivo con su hijo y le explique que un nuevo año también implica vivir nuevas experiencias y conocer a nuevas personas en el proceso.
Respecto a los cambios de nuevas amistades, es ideal tener una conversación con los niños, explicándoles que las relaciones sociales se transforman constantemente, por lo que puede suceder que durante ese nuevo año no hablen con las mismas personas.
“Poder compartir amigos con otros niños y tener coincidencias en algunas amistades es una habilidad que es importante aprender, por eso es algo que america una conversación”, afirma el Child Mind Institute.
La alimentación es clave. La entidad asegura que una mejor dieta junto a un buen ciclo del sueño hará que la jornada sea más agradable y que los pequeños estén preparados física y emocionalmente para las actividades del día. Esto les ayudará a mejorar su rendimiento durante las clases escolares.
Controle el acceso a dispositivos electrónicos. Por otro lado, el instituto sugiere reducir el tiempo de pantalla, ya sea de televisión, videojuegos o redes sociales una o dos semanas antes de su regreso a clases.
“A los niños a veces les cuesta separarse de su mundo virtual, y si no tienen un ‘tiempo de inactividad’, seguirán enganchados y esto afectará su capacidad de quedarse dormidos por su cuenta”, señala la entidad.